Licenciado en Derecho por el Centro Universitario México, División de Estudios Superiores, (Hoy Universidad Marista); cuenta con la Maestría en Derecho de Empresa por la Universidad Panamericana y la Maestría en Valuación Inmobiliaria, Industrial y de Bienes Nacionales por el Instituto Tecnológico de la Construcción; en la Universidad Panamerica obtuvo la Especialidad en Derecho Económico y Corporativo, Universidad Panamericana, Especialidad en Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual, Universidad Panamericana, Especialidad en Derecho Mercantil, Universidad Panamericana y la Especialidad en Derecho Bancario; en la Universidad Anahuac del Sur obtuvo la Especialidad en Especialidad en Correduría Pública; en la Universidad del Valle de México estudió la Especialidad en Valuación Inmobiliaria Universidad Anáhuac del Sur; en Casa Lamm estudió el Diplomado en Valuación de Obras de Arte; es egresado del Programa de Alta Dirección de Empesa del Istituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
Desde el 2005 es Corredor Público número 67 en la Ciudad de México, y desde 215 es Mediador Privado Certificado No. 243 por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
De manera independiente colaborar en IP360 en temas de vlaución de intangibles y de mediación.
Idiomas: Inglés y Español.
Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Licenciado en Administración por la Universidad Intercontinental. Realizó estudios sobre la Propiedad Intelectual en la McGill University de Montreal. Acreditado como Especialista en Propiedad Intelectual por la Universidad Panamericana. Completó el posgrado en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Cursó la Especialidad en Justicia Administrativa en el Instituto de Estudios sobre Justicia Administrativa del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Ha concluido los cursos generales de Propiedad Intelectual y Comercio Electrónico de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Cuenta con acreditaciones académicas por la Escuela del Sur de Gobernanza. Asimismo, ha participado en eventos sobre resolución de disputas en línea (ODR) en el Laboratorio de Ciber Justicia de la Université de Montréal.
En México, ha ocupado cargos como Secretario del Comité de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI) (2008-2010). Miembro de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y de la Barra Mexicana de Abogados (BMA) y fue sub coordinador del Comité de Tecnologías de la Información de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa en México (ANADE).
Cuenta con experiencia a nivel internacional como Presidente del Comité de Tecnologías de la Información de la Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual (ASIPI) (2010-2012), y como miembro del Discovery Practice Committee durante cuatro años. Ha participado activamente en el Comité de Internet de la International Trademark Association (INTA), en la International Technology Law Association (ITechLaw), y en la International Association of Privacy Professionals (IAPP).
Dedicado desde hace más de quince años al ejercicio y estudio de las áreas de Propiedad Intelectual, Protección de Datos Personales en Posesión de Privados y Tecnologías de la Información, cuenta a su vez con más años de experiencia en Derecho Civil. Ha impartido clases para la Maestría en Tecnologías de la Información del Fondo de Información y Documentación para la Industria (INFOTEC), el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), la Universidad Iberoamericana, la Universidad West Hill, la Barra Nacional de Abogados, Universidad de Texas y participado como conferencista en foros académicos y gremiales a nivel nacional e internacional.
Idiomas: Inglés y Español.
Licenciada en Derecho por la Universidad La Salle en la Ciudad de México.
Cuenta con experiencia tanto en el ámbito público como en el privado, vinculando materias del derecho en el ámbito internacional, migratorio, propiedad intelectual, protección de datos personales y tecnologías de la información.
Articulista, expositora y facilitadora en empresas, para el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos personales y aspectos regulatorios relacionados.
Idiomas: Inglés y Español.
Licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de México; egresada de la Maestría en Derecho de Empresa de la Universidad La Salle en la Ciudad de México; realizó estudios sobre propiedad intelectual en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Cuenta con experiencia en temas de derecho corporativo y propiedad intelectual
Idiomas: Inglés y Español.